APRENDIZAJE
298.6K views | +4 today
Follow
APRENDIZAJE
Education, e-learning, Education Technology, Innovation, Content Curation
Curated by Marta Torán
Your new post is loading...

Las etiquetas de mi Aprendizaje

Current selected tag: 'Neuroeducación'. Clear
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Applying Neurology to Online Videos | Faculty Focus

Applying Neurology to Online Videos | Faculty Focus | APRENDIZAJE | Scoop.it
Following a few simple principles drawn from neurology can vastly improve your online videos and enhance student learning.
Marta Torán's insight:

Neurología y vídeos online->

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

‘The brain and digital learning’: A review of Stella Collins’ new chapter

‘The brain and digital learning’: A review of Stella Collins’ new chapter | APRENDIZAJE | Scoop.it
‘Review of Stella Collins’ new chapter 'The brain and digital learning' - we got our hands on the preview edition and took a deep-dive in.
Marta Torán's insight:

 

Kirstie Greany (@kirstiegreany) nos acerca al mundo de la neurociencia y el aprendizaje digital de la mano de Stella Collins (@stellacollins).

 

Con los videojuegos se aprende mejor a aprender.

 

Para que la gamificación funcione hay que entender y trasladar el éxito de estos videojuegos.

 

No es lo mismo “estar expuesto al contenido” que aprender.

 

A veces, para conseguir la atención se dificulta el aprendizaje profundo.

 

El aprendizaje espaciado es un beneficio clave que podemos utilizar en el aprendizaje digital.

 

Y mucho más…

 

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Understanding The Science Of Learning And Our Role In The Process –

Understanding The Science Of Learning And Our Role In The Process – | APRENDIZAJE | Scoop.it
It is a blessing and a curse. Over the past 10-20 years, there have been numerous books, articles, and videos centered around the idea of cognitive science---or the science of how we learn. Still, many of those
Marta Torán's insight:

 

A.J. Juliani (@ajjuliani) nos cuenta la importancia que tiene conocer cómo aprendemos para enseñar mejor.

 

Repasa las etapas del proceso de aprendizaje que definió Peter Nilsson: atención, codificación, almacenamiento y recuperación.

 

El ciclo de Kolb y el rol del profesor.

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Entrevista a Jesús C. Guillén

Entrevista a Jesús C. Guillén | APRENDIZAJE | Scoop.it
Entrevistamos a Jesús C. Guillén, astrofísico y profesor, para hablar sobre cómo influye la neurociencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Marta Torán's insight:

Muy interesante siempre 

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

La educación, de la mano de las neurociencias – …

La educación, de la mano de las neurociencias – … | APRENDIZAJE | Scoop.it
Marta Torán's insight:

Neuroeducación. Conocer el cerebro para enseñar y aprender 

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

How to make brain friendly learning that sticks (Expert interview)

How to make brain friendly learning that sticks (Expert interview) | APRENDIZAJE | Scoop.it
Discover what it takes to make brain-friendly learning with expert advice from Learning Psychologist, Stella Collins. Stella offers 6 ways you can work with the brain to help make learning stick.
Marta Torán's insight:

Una apuesta por el aprendizaje. 


¿Cómo diseñar para facilitar el Aprendizaje continuo?


Acuérdate de “LEARNS” (Aprende) - Link - Emotions - Anchors - Repetition - Novelty


Genial!

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

David Sousa: "Ninguna tecnología puede sustituir el papel del docente"

David Sousa: "Ninguna tecnología puede sustituir el papel del docente" | APRENDIZAJE | Scoop.it
Hoy entrevistamos a David Sousa, consultor e investigador sobre neurociencia educativa, para hablar sobre cómo influye esta nueva ciencia en la educación.
Marta Torán's insight:

Muy interesante! Neuroeducación. Los docentes y la neurociencia.

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

El gran encéfalo humano es un “encéfalo social”

El gran encéfalo humano es un “encéfalo social” | APRENDIZAJE | Scoop.it
Los seres humanos actuales tenemos encéfalos muy grandes, más grandes que casi todos nuestros antecesores. De hecho, el volumen de nuestro cráneo es tres veces mayor (corregido el efecto del tamaño corporal) que el de nuestros antecesores austraolopitecinos. Las excepciones son los primeros seres humanos de nuestra especie y los neandertales, que tenían cerebros algo más grandes que nosotros. Probablemente, … Seguir leyendo
Marta Torán's insight:

 Juan Ignacio Pérez nos explica la “hipótesis del encéfalo social” que explica cómo la capacidad de colaborar y relacionarnos ha sido fundamental en la evolución humana.

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

La Neuroeducación es para ser, no para hacer. La importancia de la Educación emocional.

La Neuroeducación es para ser, no para hacer. La importancia de la Educación emocional. | APRENDIZAJE | Scoop.it
Si hubo algo que me quedó claro tras mi paso por el posgrado de Neuroeducación en la UB, fue el hecho de que podíamos empeñarnos en trabajar por proyectos, hacer propuestas de Gamificación, Visual Thinking o inspirarnos en el modelo Flipped. Todo ello poco serviría, si no se acompañaba de un cambio en nuestro ser,…
Marta Torán's insight:

Interesante artículo de José Luis Redondo.

Neuroeducación. Emociones. Mentalidad de crecimiento. Y más...

Paulina Elizabeth Araneda Paredes's curator insight, July 12, 2018 12:25 AM
La Neuroeducación es para ser, no para hacer. La importancia de la Educación emociona
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Why Students Forget—and What You Can Do About It

Why Students Forget—and What You Can Do About It | APRENDIZAJE | Scoop.it
Our brains are wired to forget, but there are research-backed strategies you can use to make your teaching stick.
Marta Torán's insight:

El olvido es una estrategia evolutiva.


La curva del olvido y la persistencia de la memoria.


Estrategias para que tus alumnos "recuerden":


- explicaciones punto a punto


- el efecto de espaciado


- práctica repetitiva


- conceptos intercalados


- combinar texto con imágenes 


Muy bueno

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

EXPERIENCIAS DE NEUROAPRENDIZAJE: COMPARTIR PARA APRENDER

EXPERIENCIAS DE NEUROAPRENDIZAJE: COMPARTIR PARA APRENDER | APRENDIZAJE | Scoop.it
EXPERIENCIAS DE NEUROAPRENDIZAJE:
Marta Torán's insight:

Excelente artículo sobre Neuroeducación 

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

La conexión cuerpo y cerebro en el aprendizaje

La conexión cuerpo y cerebro en el aprendizaje | APRENDIZAJE | Scoop.it
El cuerpo y el cerebro se hallan inmersos en una danza interactiva continua. Los pensamientos que son implementados en el cerebro pueden inducir estados emocionales que son implementados en el cuerpo, mientras que el cuerpo puede cambiar el paisaje del cerebro y, de este modo, el sustrato que sustenta los pensamientos. Antonio Damasio A diferencia…
Marta Torán's insight:

Cuerpo y cerebro están conectados. Jesús C. Guillén nos explica cómo el movimiento, el ejercicio, favorecen el aprendizaje.

Áurea Belda's curator insight, April 19, 2017 3:57 AM
El cuerpo no solo actúa como un aparato para comunicarnos bidireccionalmente con el cerebro, sino que tiene también relación con procesos cognitivos. 
Por ejemplo, el ejercicio físico incrementa los niveles de la proteína BDNF que está asociada a la mejora de la plasticidad sináptica, la neurogénesis o la vascularización cerebral, involucradas con el aprendizaje. También tiene un importante papel en relación con el funcionamiento del hipocampo.
Por otro lado, la calidad del manejo de los dedos es importante para el desarrollo de la capacidad aritmética. Estudios revelan que niños que tienen un mejor manejo de sus dedos se desenvolverán mejor en matemáticas en un futuro. 
Todos estos estudios lo que sugieren es que el aprendizaje es un proceso activo, no tan visual y auditivo como nos enseñan en la escuela.

Referencias
Cameron C. E. et al. (2012): “Fine motor skills and executive function both contribute to kindergarten achievement”. Child Development 83(4), 1229-1244. 
Damasio A. (2010). Y el cerebro creó al hombre: ¿Cómo pudo el cerebro generar emociones, sentimientos, ideas y el yo? Barcelona: Destino. Dehaene, Stanislas (2016). El cerebro matemático: Como nacen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Fredembach B. et al. (2009): “Learning of arbitrary association between visual and auditory novel stimuli in adults: the ‘bond effect’ of haptic exploration”. PLoS One 4(3): e4844. 
Glenberg A. M. (2011): “How reading comprehension is embodied and why that matters”. International Electronic Journal of Elementary Education 4(1), 5-18. 
Goldin-Meadow S. (2017): “Using our hands to change our minds”. WIREs Cognitive Science 8: e1368. 
Gracia-Bafalluy M., Noël M. P. (2008): “Does finger training increase young children’s numerical performance?” Cortex 44(4), 368-75. 
Kontra C. et al. (2015): “Physical experience enhances science learning”. Psychological Science 26(6), 737-749. 
Ma J. K., Le Mare L., Gurd B. J. (2015): “Four minutes of in-class high-intensity interval activity improves selective attention in 9- to 11-year olds”. Applied Physiology Nutrition and Metabolism 40, 238-244. 
Macedonia M., Mueller K. (2016): “Exploring the neural representation of novel words learned through enactment in a word recognition task”. Frontiers in Psychology 7:953. 
Nakamura K. et al. (2012): “Universal brain systems for recognizing word shapes and handwriting gestures during reading”. PNAS 109(50), 20762-20767. Vallée-Tourangeau F. et al. (2016 a): “Insight with hands and things”. Acta Psychologica 170, 195-205. 
Vallée-Tourangeau F. et al. (2016 b): “Interactivity mitigates the impact of working memory depletion on mental arithmetic performance”. Cognitive Research: Principles and Implications 1:26. 
Wagner M. J. et al. (2017): “Cerebellar granule cells encode the expectation of reward”. Nature, Mar 20: http://www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature21726.html
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

RELATANDO HISTORIAS LLEGAMOS AL CORAZÓN - INED21

RELATANDO HISTORIAS LLEGAMOS AL CORAZÓN - INED21 | APRENDIZAJE | Scoop.it
RELATANDO HISTORIAS LLEGAMOS AL CORAZÓN: Hoy reflexionamos sobre la utilidad de las historias de nuestro ámbito cercano en el contexto de la educación.
Marta Torán's insight:

Me ha encantado el post de Dolores Álvarez. Trata sobre cómo las historias pueden facilitar la cercanía, el crear un clima favorable al aprendizaje. Esto no tiene nada que ver con la pérdida de autoridad del maestro. Tiene que ver, como ella dice, con "llegar al corazón".

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Entrevistas para saberlo todo sobre neuroeducación

Entrevistas para saberlo todo sobre neuroeducación | APRENDIZAJE | Scoop.it
4 entrevistas sobre neuroeducación de distintos expertos donde explican en qué consiste la neuroeducación, cuáles son sus beneficios y aplicaciones.
Marta Torán's insight:

Conocer el cerebro para enseñar mejor->

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

How does the brain learn?

How does the brain learn? | APRENDIZAJE | Scoop.it
When you’re creating instructional content, it’s important to know how the brain learns. This will allow you to create more effective learning content and help your users retain the knowledge they’ve gained.
Marta Torán's insight:

Kelsey Prichard repasa cómo podemos utilizar lo que sabemos sobre el cerebro y el aprendizaje en el diseño instruccional.

 

Repetición - Práctica y recompensa - Sobrecarga cognitiva

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Plantear una UDI desde la perspectiva Neuroeducativa. ¿Qué funciona para un docente de Ciencias Sociales? –

Plantear una UDI desde la perspectiva Neuroeducativa. ¿Qué funciona para un docente de Ciencias Sociales? – | APRENDIZAJE | Scoop.it
La búsqueda de la verdad en Educación quizás sea como la búsqueda del Santo Grial, algo infructuoso. Pero lo importante no es la meta, es el camino, y recorrerlo me apasiona, por eso cuando estoy formándome, leyendo un libro o descubriendo lo que hacen otros docentes, siempre, siempre, disfruto. La verdad, lo que funciona en…
Marta Torán's insight:

Jose Luis Redondo (@jlred1978) nos cuenta cómo aborda una UDI en su clase:

 

- el trabajo previo (creación de grupos, preparación del material, planificación)

- aprendizaje superficial (metodología expositiva, trabajo cooperativo, sorpresas y actividades de anclaje, diario de aprendizaje, flipped classromm - al final - mapa conceptual y cuestionario)

- aprendizaje profundo (el proyecto - ABP, ABJ, ApS)

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Metodologías educativas y neuroeducación

Metodologías educativas y neuroeducación | APRENDIZAJE | Scoop.it
A pesar de los más que comprensibles recelos que puede generar en gran parte de la comunidad educativa, y también en la sociedad en general, la presencia de la neuroeducación en convenciones educat
No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Una nueva educación es necesaria y posible –

Una nueva educación es necesaria y posible – | APRENDIZAJE | Scoop.it
La emoción es el vehículo que transporta las palabras y su significado. Francisco Mora El pasado fin de semana tuvimos la fortuna de asistir al I Congreso Internacional de Neuroeducación y os quere…
Marta Torán's insight:

Interesantes ideas clave que resumen el Congreso Internacional de Neuroeducación.

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Las claves de la neurociencia educativa

Las claves de la neurociencia educativa | APRENDIZAJE | Scoop.it
Las claves de la neurociencia educativa
No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

A Futuristic Look at Assessing Learning | MindShift | KQED News

A Futuristic Look at Assessing Learning | MindShift | KQED News | APRENDIZAJE | Scoop.it
Neuroscientist Dr. Adam Gazzaley is looking for better ways to improve human cognition.
Marta Torán's insight:

Cerebros más fuertes para conseguir mentes menos distraídas.

 

El desafío de mejorar la cognición.


De esto trata el post de Debora Farmer Kris (@dfkris) basándose en los trabajos de Adam Gazzaley sobre aprendizaje y cerebro.
¿Qué hacemos para mejorar el rendimiento del órgano que dirige nuestro aprendizaje?


Habilidades para un mundo repleto de tecnología: atención, memoria de trabajo, gestión de objetivos...


"El cerebro multitarea es una mente distraida"

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Por qué proliferan los neuromitos y cómo evitarlos

Por qué proliferan los neuromitos y cómo evitarlos | APRENDIZAJE | Scoop.it
Los neuromitos llevan décadas arraigados en el sector educativo justificando enfoques ineficaces de la enseñanza. El motivo es bien sencillo. Descúbrelo en este artículo.
Marta Torán's insight:

Javier Díaz (@javierdisan) escribe sobre los “neuromitos”.


Se detiene en los estilos de aprendizaje: cómo comenzó este mito, lo que dice la ciencia cognitiva…
Otros neuromitos y por qué arraigan en el ámbito educativo.

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Diez elementos clave en la acción educativa

Diez elementos clave en la acción educativa | APRENDIZAJE | Scoop.it
Tenemos un sistema educativo muy primitivo. En parte, porque aún falta por saber cómo funciona nuestro cerebro durante el aprendizaje y, en parte, porque lo que se sabe no se aplica. Torsten Wiesel Antecedentes Hace cinco años que identificamos en Escuela con Cerebro, a través del artículo ‘Neuroeducación: estrategias basadas en el funcionamiento del cerebro’,…
Marta Torán's insight:

Excelente artículo de Jesús C. Guillén.

Neuroeducación. Estrategias para enseñar basadas en el funcionamiento del cerebro. 

10 elementos clave:

Cooperación del profesorado - Evaluación inicial - Objetivos de aprendizaje y criterios de éxito -  Atención - Pensamiento crítico y creativo - Trabajo cooperativo - Evaluación formativa y feedback - Memoria - Metacognición - Impacto del aprendizaje

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Neuroeducación en el aula: De la teoría a la práctica

Neuroeducación en el aula: De la teoría a la práctica | APRENDIZAJE | Scoop.it
¿Cómo no sorprenderse al leer sobre la inmensa cantidad de neuronas, las miles de sinapsis, las decenas de regiones cerebrales y sus funciones? ¿Cómo no volver a nuestra infancia y quedar con los ojos abiertos al comprender que cada pensamiento, que cada mirada, que cada frase liberada al viento está relacionada con un tendido eléctrico…
Marta Torán's insight:

Jesús C. Guillén nos presenta su libro "Neuroeducación en el aula"

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Ponencia Expoelearning 2017

Ponencia Expoelearning 2017 | APRENDIZAJE | Scoop.it
Resumen de la ponencia Expoelearning 2017 "Aplicación práctica de la neuroeducación al elearning: las 7 claves del éxito".
Marta Torán's insight:

Pepe Soriano nos regala su ponencia en Expoelearning 2017. Neuroeducación y eLearning. Cómo conseguir "atrapar" a los alumnos.


Muy bueno!

No comment yet.
Scooped by Marta Torán
Scoop.it!

Claves para aplicar con éxito la neuroeducación en el e-learning

Claves para aplicar con éxito la neuroeducación en el e-learning | APRENDIZAJE | Scoop.it
América Learning & Media
Marta Torán's insight:

Muy interesante! 

 

América Learning & Media (@americalearning) entrevista a Pepe Soriano (@eprendizaje).

 

Neuroeducación: impacto y desafíos.

 

Claves para el aprendizaje efectivo usando la neuroeducación (emoción - empatía y comunicación – curiosidad – atención – juego).

 

Neuroeducación – eLearning (tutoría proactiva y PAT – M-Learning – ABP – Gamificación – Storytelling – RA / RV – Visual Thinking).

 

Experiencias de éxito.

No comment yet.