Education 2.0 & 3.0
148.6K views | +7 today
Follow
Education 2.0 & 3.0
All about learning and technology
Curated by Yashy Tohsaku
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Yashy Tohsaku from Ciencias Geofísicas
Scoop.it!

Conexión desconocida atmósfera-lecho marino en los ciclos del CO2

Conexión desconocida atmósfera-lecho marino en los ciclos del CO2 | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Existe una conexión hasta ahora desconocida entre los ciclos geológicos de dióxido de carbono en la atmósfera y la capacidad fluctuante de la corteza oceánica para almacenar dióxido de carbono.

Via CRCiencia
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Ciencias Geofísicas
Scoop.it!

Podast > El escudo magnético de la Tierra

Podast > El escudo magnético de la Tierra | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Vivimos inmersos en un campo magnético producido sobre todo por la parte central de la Tierra, un campo invisible que actúa como escudo. Con nuestros invitados Miriam Gómez Paccard (Doctora en ciencias de la Tierra e investigadora en el Instituto de Geociencias IGEO/CSIC-UCM) y Javier Pavón Carrasco (Doctor en Ciencias Físicas y miembro del departamento de Geofísica y Meteorología de la Universidad Complutense de Madrid) recorremos la historia del Geomagnetismo, descubriremos las hipótesis actuales sobre su origen, los grandes interrogantes todavía existentes y como funciona el mecanismo de protección contra fenómenos externos.

Via CRCiencia
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Ciencias Geofísicas
Scoop.it!

Geofísicos descubren una peligrosa falla de Megathrust en Costa Rica que puede causar terremotos de + 9 M

Geofísicos descubren una peligrosa falla de Megathrust en Costa Rica que puede causar terremotos de + 9 M | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Los geofísicos han obtenido imágenes tridimensionales detalladas de una peligrosa falla de Megathrust al oeste de Costa Rica, donde dos placas de la corteza terrestre colisionan. Las imágenes revelan características de la superficie de falla, incluyendo surcos o corrugaciones largas, que pueden determinar cómo se deslizará la falla en un terremoto.

Via CRCiencia
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Ciencias Geofísicas
Scoop.it!

Planet explorer, para ver cómo cambia el planeta a lo largo del tiempo

Planet explorer, para ver cómo cambia el planeta a lo largo del tiempo | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
En planet.com tienen un proyecto realmente interesante: miles de fotos realizadas desde satélites clasificadas por fechas, para que podamos ver cómo cambia el aspecto de cualquier región a medida que pasa el tiempo.

Via CRCiencia
No comment yet.